Tenemos un piso en alquiler y queremos desistir del arrendamiento para tener nuestra vivienda a libre disposición. La mayoría de las situaciones son por un pacto entre ambas partes o bien por fuerza de causa mayor.
Las detallamos todas a continuación.
- Finalización de una prórroga del contrato
El primer caso es la finalización de una prórroga. La duración del contrato es firmada por ambas partes, desde un año a 5 o 7. En el caso de acabar el contrato muchos de ellos se renuevan de forma automática por un periodo que suele variar.
Así, si un contrato es menor a 5 o 7 años la renovación de las prórrogas será anual. En el caso de llegar a una de estas fechas si el inquilino avisa al propietario con un mes de antelación a la finalización del contrato.
En este caso el arrendador puede recuperar la propiedad.
- Ambas partes llegan a un acuerdo
Si esto sucede el contrato se puede rescindir sin problemas.
- Por abandono de la pareja del inquilino
En caso de que la pareja de hecho o el cónyuge del inquilino decidiera abandonar el piso o bien si cortan la relación entre ellos se da el caso de abandono y desistimiento del inquilino. En cuyo caso, podremos recuperar la vivienda. Aquí también se incluye la opción de abandono del arrendatario.
- Necesidad de ocupar la vivienda
Existe un caso más común de lo que parece y es que el propietario necesite ocupar la vivienda. Esto se cumple bajo los casos de divorcio, separación, nulidad o bien para familiares en primer grado o adopción.
Para que se cumpla esta condición es imprescindible avisar al inquilino o inquilinos como mínimo 4 meses antes.
- Por muerte
Este desgraciado caso puede darse en dos direcciones; por parte del inquilino o del propietario. Así, si la pareja del arrendatario muere el inquilino puede aceptar esta opción.
En el caso de fallecimiento del inquilino podrían beneficiarse sus familiares y descendientes directos como hijos, hijas, padres, madres, hermanos y nietos.
- Arrendamiento indebido
Si el inquilino alquila la casa o piso pierde el derecho al contrato de alquiler de forma automática.
- En caso de desahucio
Aquí se incluyen los casos de desahucio por incumplimiento de contrato.
- El inquilino o inquilinos desean abandonar el inmueble
En este caso lo importante no es tanto si los inquilinos desean extinguir el contrato, sino si tienen que pagar una compensación o multa. Por lo general, el contrato de alquiler puede tener una cláusula de penalización o no.
Te asesoramos, contáctanos aquí.
Luna Llar Gestión
Fortià Casanovas 23, Gavà.
+34 936 33 39 39