El Home Staging, se refiere a una serie de técnicas de marketing inmobiliario que buscan preparar y decorar una vivienda o local para sacar fotografías, vídeos o visitas virtuales. El objetivo es ayudar a los posibles compradores a visualizarse en el espacio y aumentar las posibilidades de venta. En español, se podría traducir como “puesta en escena de la casa”.
Esta estrategia transforma la apariencia del inmueble para hacerlo más atractivo, permitiendo que más personas se imaginen viviendo allí, lo que incrementa las posibilidades de vender o alquilar rápidamente y con mayor beneficio para el propietario. Para lograrlo, el Home Staging se enfoca en despersonalizar el inmueble, dándole una apariencia neutral que atraiga a un amplio rango de posibles compradores.

¿Qué diferencia hay entre decorar y aplicar Home Staging?
La decoración se centra en la estética y comodidad para los habitantes del inmueble, adaptándose a sus gustos y necesidades personales. En cambio, el objetivo del Home Staging es vender el inmueble lo antes posible, por lo que se utiliza un estilo estándar o universal que resalte los puntos fuertes del inmueble y sea atractivo para la mayoría.
¿Puedo aplicar Home Staging en cualquier propiedad?
El Home Staging no está limitado a propiedades de lujo o propietarios con alto poder adquisitivo. Se puede aplicar a cualquier tipo de inmueble, desde viviendas unifamiliares y pisos hasta oficinas y locales comerciales. La única limitación es el presupuesto disponible para invertir en esta estrategia y el profesional elegido para llevarla a cabo.
¿Cuáles son las ventajas de aplicar Home Staging?
La compra o alquiler de una vivienda tiene componentes racionales y emocionales. Factores como la ubicación, tipo de vivienda y precio son racionales, pero la primera impresión emocional es crucial. Las ventajas del Home Staging incluyen:
- Incremento del precio de venta: Según una encuesta de 2014 de la Asociación de Home Staging de España (ASHE), el precio del inmueble aumentó en el 41% de los casos tras aplicar esta técnica.
- Mayor número de visitas: Aumenta las posibilidades de encontrar un comprador.
- Reducción de la negociación a la baja: Disminuye las probabilidades de que los interesados negocien el precio.
- Aumento del valor percibido: Un espacio limpio, bien iluminado y acogedor facilita que los visitantes se imaginen viviendo allí.
- Ahorro para el vendedor: Menos tiempo en el mercado significa menos gastos de mantenimiento.
- Aceleración de la venta o alquiler: Según la ASHE, el 88% de los inmuebles se alquiló en menos de 15 días y el 47% en menos de 7 días. Para ventas, el 75% encontró comprador en menos de 90 días y el 55% en menos de 40 días.

¿Qué técnicas se utilizan en el Home Staging?
El Home Staging utiliza cambios pequeños en el mobiliario, organización del espacio, decoración y presentación de la vivienda, sin requerir grandes reformas. La preparación varía según el estado del inmueble.
Para viviendas de segunda mano, las técnicas principales son:
- Eliminar objetos personales: Quitar fotos y pertenencias de los propietarios para que los compradores puedan imaginarse viviendo allí.
- Ordenar los espacios: Despejar cajones, muebles y estanterías para dar una buena impresión.
- Despejar y reducir mobiliario: Quitar muebles excesivos y transformar habitaciones en desuso en espacios útiles, como despachos o zonas de juegos.
- Limpiar y reparar: Arreglar desperfectos menores para que la casa parezca lista para habitar.
- Organización estratégica: Decorar y organizar los espacios para resaltar los puntos fuertes del inmueble y minimizar sus inconvenientes.