PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN VISITAS
Medidas para la prevención
de contagios COVID-19
POR Y PARA TI, POR RESPONSABILIDAD

Antes de salir
No debes acudir nunca a tu cita si:
– Presentas cualquier sintomatología que pueda estar asociada al COVID-19

– Has estado en contacto con alguna persona infectada o que presente síntomas de COVID-19

– Eres vulnerable por afecciones médicas, edad, embarazo

Durante la visita
-Es obligatorio que se acuda a las visitas con una mascarilla. NO se realizará la visita sin que todos los presentes la lleven puesta
– Traiga su propio bolígrafo para firmar la ficha de visita obligatoria.
– Será así mismo obligatorio durante toda la visita el uso de guantes y patucos, los cuales serán proporcionados por su agente inmobiliario.

Durante la visita
– Está totalmente prohibido tocar cualquier tipo de objetos personales de la vivienda durante la visita, así como, dentro de lo que sea posible, tocar o apoyarse en cualquier superficie.

– Mantenga una distancia de 2 metros con el resto de personas que se encuen-tren en la vivienda. No se saludará físicamente a la persona de contacto ni a la llegada ni al despedirnos. No habrá ningun contacto físico. Las puertas o las ventanas las abrirá siempre el asesor guardando las debidas distancias

– Separaremos itinerarios de acceso. Si se trata de una vivienda plurifamiliar en altura, utilizaremos el ascensor de forma independiente de cualquier vecino o del acompañante (si hemos quedado en el portal). Si accedemos por la escalera mantendremos la distancia de seguridad indicada

Ficha Preventiva

DENOMINACIÓN: CORONAVIRUS SARS-COV-2.
Riesgo de contagio frente a la exposición del SARS-COV-2 con el objeto de contener la propagación de los casos en el entorno laboral. Consideraciones generales.
EPI’s:
RIESGOS MÁS FRECUENTES:

MEDIDAS PREVENTIVAS
-Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
-Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos del trabajo y frente a cualquier escenario de exposición.
-Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
-La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.
-Las políticas de limpieza y desinfección de lugares y equipos de trabajo reutilizables, son importantes medidas preventivas. Es crucial asegurar una correcta limpieza de las superficies y de los espacios, tratando de que se realice limpieza diaria de todas las superficies, haciendo hincapié en aquellas de contacto frecuente como pomos de puertas, barandillas, botones, etc.
-Si presentas síntomas respiratorios evita el contacto cercano con otras personas.
-Se potenciará el uso de carteles y señalización que fomente las medidas de higiene y prevención.
-Evitar aglomeraciones, transportes públicos, etc.
-Mantener una distancia mínima personal de 1.5-2 metros. Evitando los saludos que impliquen contacto físico.
-El empresario deberá proporcionar a los trabajadores guantes de seguridad higiénica para su utilización, siempre que se encuentre alguno de los escenarios de obligatoriedad o recomendación de la utilización de los mismos.
-El empresario deberá proporcionar a los trabajadores mascarillas de seguridad para su utilización, siempre que se encuentre en alguno de los escenarios de obligatoriedad o recomendación de la utilización de las mascarillas.

